Empezaré por enseñar la reforma de un vivienda que se podría hacer en dos fases, ya que si sabes el objetivo final no hay porque hacerlo todo de golpe, pero el resultado es el mismo. Para ello mostraré los planos de origen, reforma simple y reforma completa. En otras entradas iré añadiendo fotografías de cada estancia, para que quede más claro.
Estado de origen
Esta vivienda es un ático dúplex situado en Denia. Como se puede ver, para la dimensión de la vivienda de 150m2, la cocina, los dormitorios y cuartos de baños son bastante justos de tamaño. Y ahí es donde nos vamos a centrar. Para ello, en la cocina con solo mover un tabique 70cm la duplicaremos de tamaño.La habitación principal la convertiremos en un gran suite, crearemos un aseo de invitados.En el piso superior con tan solo invertir los armarios de las habitaciones tendremos dos habitaciones en las cuales habrá espacio suficiente para la cama y una mesa de estudio, y un montón de cosas mas.
Se intentará sacar el máximo partido, con el mínimo coste.
Aquí tenemos la reforma simple o la primera fase de remodelación.
Haciendo un resumen, en esta primera fase se amplió la cocina, se creo un aseo de invitados y un cuarto de baño privado de uso exclusivo para la habitación principal, eso en cuanto a la planta de abajo y arriba simplemente se invirtieron los armarios de las habitaciones.
La explicaré punto por punto, según el plano;
1. En la entrada de la vivienda se ha cambiado la barandilla de la escalera ya que la de origen no quedaba acorde con el estilo de los clientes.
2. Aprovechando un hueco muerto, se ha añadido un aseo de invitados, con el fin de mantener la intimidad del cuarto de baño de la habitación principal. Se planteó la opción del aseo de invitados ya que el coste era mínimo, al estar justo detrás el cuarto de baño y así se pudieron aprovechar los desagües sin necesidad de hacer instalación extra.
3. En el cuarto de baño simplemente se cambiaron de sitio la ducha y el inodoro. Para reducir costes y al no tener acceso a la vivienda de abajo se hizo un escalón para ducha e inodoro y así poder pasar las tuberías por debajo del mismo. El lavabo se quedo en el mismo sitio, también para reducir costes.
4. En la habitación principal simplemente se amplió el armario, aprovechando un hueco del despacho. Si la siguiente fase esta cercana, esta ampliación de armario no seria necesaria.
5. Del despacho simplemente se ha cedido un hueco muerto al armario de la habitación principal.
6. Aprovechando que el armario ropero de la entrada es muy profundo, se han puesto estantes al fondo del mismo para crear un zapatero y delante se colgaran los abrigos, trajes de fiesta, trajes chaqueta……etc.
7. Al estar los armarios de origen sin nada (baldas, barras….) se decidió poner baldas de arriba abajo para tener un armario de ropa blanca y así tenerlo todo bien organizado(toallas, sabanas….).
8.La cocina evidentemente pequeña, en la que apenas cambia el horno, el frigorífico y poco mas. Para ello se decidió quitar 70cm al salón moviendo un solo tabique y así poder tener sitio de almacenaje. Al no cambiar desagües el coste fue mínimo.
9.Se realizo un armario en la terraza para proteger el termo y aprovechando dicho armario, se instalo también la lavadora y así tener mas espacio en la cocina.
Del piso de arriba;
1 y 2. Simplemente se invirtieron los armarios para que la habitación pequeña quedara mejor distribuida y así tener la posibilidad de poner un escritorio y una cama. Ya que con la distribución de origen tan solo cambia una cama.
Reforma completa y ultima fase de remodelación.
En resumen. Al ya tener los baños y cocina reformados, tan solo se derribo un tabique para cambiar de ubicación la habitación principal y hacer un vestidor, eso lo que se refiere a obra. Además se instalo parquet en toda la planta y tarima de pie en el exterior. En cuanto al piso superior, se creo una zona a medida de despacho, se amplio el cuarto de baño y se creo un zona de relax en la terraza. Hoy por hoy a este piso aun le falta el parquet ya que los propietarios han decido aplazarlo porque como decía antes, no es necesario hacerlo todo a la vez si se tiene claro el resultado final.
Por ultimo añadir que todas las puertas de la vivienda se lacaron in situ (del color de la pared) para que quedaran acordes con la decoración y en un futuro cambiarlas. El problema es que los propietarios se enamoraron de como quedaron y por ahora no las quieren cambiar.
La explicaré punto por punto, según el plano;
1. En la entrada de la vivienda, debajo de la escalera se añadió una separación para poder ocultar el carro del bebe…… .
2 y 3. Aseo de invitados y cuarto de baño principal (nada que añadir a lo anteriormente mencionado en reforma simple).
4. Tras mover de sitio tan solo un tabique, se ha convertido en un vestidor sin puertas conectado con el cuarto de baño.
5. Lo que era el despacho ahora es el dormitorio principal se invirtió, ya que donde estaba ubicada antes la habitación no tenia casi luz natural, ni intimidad, por estar la ventana en un patio de luces muy pequeño. Al cambiar la puerta de sitio (acceso a la habitación) se saco un armario extra para los bolsos.
6 y 7. Armario ropero y armario de ropa blanca (nada que añadir a lo anteriormente mencionado en reforma simple).
8. y 9. Cocina y armario exterior (nada que añadir a lo anteriormente mencionado en reforma simple).
Del piso de arriba;
1. La barandilla seguía la de origen la cual se forro de madera lacada y se le añadió una estantería a dicha barandilla, a medida para tener una zona de despacho.
2. Se amplio el cuarto de baño aprovechando un hueco muerto.
3 y 4. Simplemente se invirtieron los armarios para que la habitación pequeña quedara mejor distribuida y así tener la posibilidad de poner un escritorio y una cama. Ya que con la distribución de origen tan solo cabía una cama.
Espero que hayáis entendido mis explicaciones no obstante espero que con la práctica se me de mejor.
En otras entradas iré añadiendo fotografías y explicación de cada estancia, para que quede mas claro.
Un saludo y gracias por estar ahí.